hosted by tripod
Check out the NEW Hotbot Tell me when this page is updated
hosted by tripod
Check out the NEW Hotbot Tell me when this page is updated

Parque Tropical

Introducción

Objectivos

Visitas y tures

Voluntarios

Contactos

Comentarios

Enlaces

 

 

Introducción

Parque Tropical está situado en la cuenca de la Amazonia del Ecuador, en la provencha de Pastaza (con Puyo como su capital) y contiene 1750 ha de selva primaria y secundaria.

Desde el principio de 2000, este projecto de conservación ha sido manejado por gente indígena – una mescla de de indígenos Shuar, Achuar, Quichas, y trabajan con la aldea de Santana (a 45 minutos caminata por la selva). Sebastián Moya, un especialista calificado en reptiles Sud Americanas, es el jefe co-ordinador de Parque Tropical, y a la vez un guía de selva con mucha experiencia.

El parque también es una destinación para eco-turismo responsable.

 

Compartimos el parque con monos, tapires, culebras, toucanes y muchos insectos facinantes. 

A baby Tapir, a native species to the park

The rainforests harbour 70% of Earth´s plant and animal species

 

1.       

Maria, una niña Shuar local

Objectivos

  • Rehabilitar especies en peligro y silvestres
  • Conservar plantas medicinales tradicionales
  • Desarrollar proyectos auto-suficientes y sostenibles con las comunidades locales de indígenas y conservar la biodiversidad de la selva amazónica.
  • Motivar al viajero/voluntarios de tener una experiencia más que el turismo común (amenudamente con falta de respeto), y asistirlos en adoptar una apropiada y sensible actitude a la gente indígena, sus tradiciones, sus modos de vivir, y pensar.

 

 

Visitas y Tures

Parque Tropical está muy contento de recibir a visitantes durante el dia, o a los que quieran qudarse más tiempo.

Como llegar: Buses del Quito salen con frequencia al Puyo. En Puyo, buses salen 3 vececs al dia del from Mercado Mariscal a Puerto Santana. Parque Tropical está a unos minutos caminata del la aldea de Santana y está abierto todos los dias, de 8am-6pm. La entrada cuesta $6 por persona.

Expediciones Moya : Excursions guiadas por la selva también pueden ser organizadas. Usted puede explorar las reservas de especies silvestres de la comunidad de Santana, con guías locales e amistosos, naturalistas. Camping safaris, intercambios culturales exchanges incluyendo comidas indígenas traditionales y estadías en aldeas indígenas son posibles. Sebastián Moya, un guía Shuar con muchos años de experiencia, lo recomienda Lonely Planet, y muchos otros libros de viajeros.

Usted y toda su familia se divertirán en el Parque Tropical. You and all the family will enjoy a visit to Parque Tropical.

It is best to email beforehand to ensure guides are available the day(s) you plan to visit.

aprendiendo sobre métodos indígenas de cazería

La selva amazónica contiene, en un típico radio de 4 millas cuadradas, 750 especies de arbol, 125 tipos de mamíferos, 400 especies de pájaros, 160 variedades de reptiles y amfibios.

 

   

 Voluntarios

Voluntarios contribuyen mucho al proyecto del Parque Tropical. Y al la vez aprenden sobre los diferentes medioambientes de la selva y de huertas orgánicas.

Se necesita praticantes de universidad para dar apoyo el las areas de biología, College interns are needed to provide support in the areas of biología, botanía, ethnobotanía, zoología, silvicultura, antropología culturál, estudios de etnicidad, educación del mediambiente, quimica, y bioquimica.

Necesitamos otros voluntarios con experiencia en planificación y desarrollo de facilidades, manejo de facilidades, administración de proyectos de conservación, desarollo de data, y ecotourismo.

Voluntarios sin experiencia también se buscan para realizar trabajos diarios del parque.

Se cobra $6 por dia para cubrir costos de comida y alojamiento y el uso de equipos. La esta dia minima es de una semana. Voluntarios trabajen un por medio de 3-5 horas por dia, 5 dias a la semana. Por favor mandenos un correo electronico antemano (preferiblemente con 1 mes de anticipación) para asegurarse que tenemos cupo. Si no, no podemos garantizarle un sitio, pero contáctenos de todos modos, porque a veces hay cancelaciones.

 

 

 

Sustainable building practices are part of Parque Tropical´s objectives

Actividades de los voluntarios

Actividades practicas

  • Investigación y conservación de especias endémicas de plantas medicinales e insectos
  • Ayudando con el mantenimiento y construcción de la infrastructura del parque (trabajando con materiales locales, como el bamboo y madera)
  • Recolección de alimientos i.e. pescar en el rio cercando y recoger frutas y vegetales.
  • Trabajar en los campos, donde practicamos la agricultura orgánica (yuca, maiz, plátanos, piña, papaya)

      

  Los amigos de Parque Tropical, aprenda a quererlos!

Actividades Teóricas

  • Buscando por nuevas ideas y posibilidades de desarollo sostenible para la gente indígena.
  • Ayudando con la realización de los proyectos actuales

   

Alojamiento y la vida en la selva

Voluntarios viven y trabajen en la cultura indígena local.

El alojamiento es en cuartos privados (con colchonetas, bolsas de dormir, mosquiteros, hamacas) en una cabaña rustica. Se cocina sobre un fuego al aire libre. La comida es básica, y la mayoria vegetariana (yuca, papas, papaya, plátanos, pasta, arroz, huevos, y pescado). No hay electricidad ni aqua corriente, pero bañarse, nadar y el jacuzzi natural del río cercano es mucho más divertido!

El campamento de los voluntarios está en las orillas del rio Chinimpi, en la selva Amazonía. El area está rodeado de vegetación densa, insectos magníficos y algunas veces fastidiosos (pero no es zona de malaria) y muchos párajos cantantes. El clima es caliente (variance de 20-30ºC, todo del año) y humedo con lluvias frequentes, y gente viniendo de otros climas pueda necesisitar un poco de tiempo para adaptarse.

Experiencias de los Voluntarios

 

Contacts/Contactos

William Lopez Parque Tropical

Calle ORIENTE 1208 Y THOMAS HALFLANTS

Baños- Tungurahua- Ecuador

Tel. 097609572/O99230986

E-mail wulopez@hotmail.com./moyatours@hotmail.com

 

Ultima revisión: 05/08/03